domingo, 20 de abril de 2008

Michel de Montaigne: El primer blogger

Michel de Montaigne(1533-1571) fue una gran figura del Renacimiento francés. En una época convulsa, la Francia de las guerras de religión, participó activamente en la vida política, si bien a su pesar. Pero serán sus “Essays” los que le harán pasar a la historia de la literatura y del pensamiento.

Con sus “Ensayos” inaugura un género, al menos en la concepción moderna. Son unos textos de extensión variable en los que se mezclan erudición, conocimiento del género humano y sobre todo, una gran honestidad intelectual. A pesar de su aparente estructura deslabazada, tienen como hilo conductor la presentación del “yo”. Pero no un yo cualquiera o genérico, es el “yo” de Montaigne el que se estudia, se disecciona y se nos ofrece sin ocultar nada. Tan pronto nos habla de su educación, como pasa a contar sus problemas de salud. Y mientras, ilustrado con citas de autores clásicos, se comentan ideas más generales sobre el ser humano, la ética, la educación, la religión, el conocimiento... No hay tema que no trate, pero nunca intentando aleccionar, sino exponiendo sus opiniones, sin reclamar para ellas más mérito que el de ser sinceras.

Su lectura, amena e interesante, nos permite conocer a Montaigne de manera más completa de lo que somos capaces de conocer a muchas de las personas que nos rodean. No sólo por su exahustividad, sino también porque sus ensayos no usan el lenguaje para ocultar ni mentir. Nunca trata de parecer mejor de lo que es. Tampoco se refugia en la falsa modestia. Parece decirnos: “Soy un hombre más o menos común, de una época histórica y una sociedad determinada. No busquéis más allá”

“No hay nada nuevo bajo el sol”, y así sus ensayos se ven continuados y yo diría que homenajeados aún sin saberlo, por los blogs que circualn por internet. Los hay personales, políticos, literarios, de casi cualquier tema que se nos ocurra. Exactamente lo que hacía Montaigne, escribir libremente sobre lo que se le ocurriera, tratando temas que ningún autor “serio” hasta entonces había tratado, o volviendo sobre otros que aparecían en sus lecturas o conversaciones.

Las motivaciones para escribir pueden ser muchas. Los resultados, dispares. Una de las razones por las que empiezo este blog es “ensayar” a la manera de Montaigne, aclarar y transmitir ideas, quizá encontrar alguna frase que merezca ser recordada. Y homenajear a un gran hombre que nos ha dejado una de las obras más grandes, más extrañas y sugerentes de la historia de la literatura.

Este es un blog de buena voluntad, lector.

No hay comentarios: